El Shiatsu es una técnica terapéutica basada inicialmente en los conceptos ancestrales de la medicina tradicional china, y mejorada posteriormente en Japón. Con la terapia de Shiatsu se mejora notablemente el recorrido de la energía por el cuerpo, la circulación sanguínea y linfática, la flexibilidad y la postura del cuerpo.
No se requieren instrumentos mecánicos ni administrarse productos químicos.
La terapia consiste en la aplicación de presión con los dedos (especialmente los pulgares) y las manos sobre la superficie del cuerpo, en ciertos puntos del cuerpo. El terapeuta se enfoca específicamente en ciertas zonas, llamadas Meridianos, por donde pasa la energía. La presión se aplica gradualmente surtiendo efecto en el organismo, distribuyendo el Chi o la energía por todo el cuerpo y no solo actuando en la parte afectada.
El Shiatsu sirve para restablecer y mantener el balance energético entre nuestro ser físico, emocional y espiritual.
Esta terapia no sustituye los tratamientos médicos de enfermedades, sino que los complementa y ofrece un alivio efectivo de algunos síntomas en los casos de:
- Fatiga mental o física
- Stress
- Insomnio
- Ansiedad
- Depresión
- Dolores de espalda
- Ciática
- Dolores menstruales
Las terapias de Shiatsu ayudan a las personas a sentirse con mayor energía, plenas de salud y bienestar pues mejora el metabolismo, aumentando el rendimiento físico y mental, la consciencia corporal y por consiguiente se mejora la vitalidad.
Para la aplicación del Shiatsu, no se precisa de instrumentos mecánicos, ni de la administración de productos químicos.
